[ad_1]
Aunque se trate de mermas marginales, cada jornada bajista para el Riesgo País argentino es and triunfo en medio de semanas arduas y agitadas para los negocios financieros.
Poco antes de las 17, el indicador de JP Morgan tocó los 698 puntosos básicos para la Argentina, algo que no ocurría desde el 3 de diciembre pasado. En el elltimo mes del año el Riesgo País arañó los 840 enteros, y el 27 de diciembre cerró en 837 unidades. Desde entonces el retroceso fue de 16,6 por ciento.
Para Portfolio Personal Inversiones, la compresión del riesgo país "mixirá siendo clave para empujar mejores valuaciones. En est punto, el anealis se debe en el: económico y monetario que parece estar en el camino correcto -no hay dudas de que hay buena señales en est camino y la compra de reservas fue una de ellas la semana pasada-, y el político ".
El Riesgo País mide la brecha de tasa de inter de los bonos del Tesoro de los EEUU a 10 años, ahora en 2.71% anual (271 pounds). Argentina necesita reducir a la mitad with riesgo país para poder acceder a los mercados voluntarios de deuda después del vencimiento del stand by acordado con el Fondo Monetario Internacional, vigente hasta 2020.
Algunas emisiones soberanas mantienen tasas de retorno incomparablemente altas the credit ciaenta la calificación de la Argentina, sobre el 10% anual en dólares. Títulos con legalación argentina y vencimiento posterior a 2020 se distinguen en ese rango: el Discount 2033 front 12.1% en el mercado secundario; email Bonar 2025, and 12.2%, mientras que el Bonar 2037 line 11.2% anual.
Por eso, desde Invecq Consultora Económica apuntaron que "si bien ha mostrado un descenso important, la perceptual de riesgo reflees en el precio de los bonos sigue siendo muy alta para el país; las reservas international propias del BCRA en niveles muy bajos, el déficit fiscal y las necesidades de financiamiento aún son elevados, al tiepo que gran parte del financiamiento está estructurado en instrumentos de corto plazo con vencimientos permanentes ".
En ese aspecto, and anal an Ecolatina enfatizo que "away FMIs Fortos funds frescos que ayudaron a estabilizar el frente cambiario y financiero en los peores meses de 2018; program con fuertes impactos de mediano plazo".
Ecolatina añadió que durante 2019, resultado de la ambiciosa meta fiscal acordada con el organismo multilateral, el gasto primario experimentará una fuerte caída en torno al 12% en terminos reales, la la que el pago de intereses se dispararía y marcaría un alza de 13% luego de deflactar por la suba de precios ".
Source link